Inquisición Cubana contra Gays.



La inquisición medieval fue iniciada en 1184 en Languedoc para hacer frente a la herejía de los Cataros. De ahí años más tarde se extendió Aragón a Portugal y Roma. El termino para muchos representa hoy la persecución por razones de credo, etnia, físicas, culturales, políticas, etc.
Ejemplo de estas tenemos el nazismo hitleriano que aplico la represión contra ciudadanos judíos, comunistas, testigos de Jehova y homosexuales. Otros ejemplos de represión que ocurrieran en la historia y de las cuales todavía quedan las consecuencias es el franquismo, los movimientos neo-nazis, el régimen militar de Augusto Pinochet, la persecución contra homosexuales realizada en Utrecht en 1730-1731 en Holanda, el Stalinismo, y en Cuba con el nombre de castrismo.
Sin duda la historia y los seres humanos hemos sido crueles unos con otros, y Cuba como nación no escapa de esto. Esta también tuvo su inquisición. Una inquisición que muchos homosexuales, testigos de Jehova y otros religiosos, así como delincuentes, proxenetas, prostitutas, disidentes, etc tuvieron que sufrir por razones de incompatibilidad con el régimen que aun hoy permanece en nuestros días.
Las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) iniciada en 1965 fue eso para muchos, un sitio donde los seres que eran internados arbitrariamente en esta vivieron la pesadilla de sus vidas. A algunos costo la muerte, abusos, torturas, hambre, sed, días sin sol, días al aire libre y con fríodías a pleno sol castigador. En fin días de infierno.
Cuando la UMAP fuese clausurada en 1968 tras los reclamos internacionales de personalidades de las artes y las letras, así como por la Unión de Escritores y Aristas de Cuba, los homosexuales no dejaron de ser molestados y perseguidos. Incluso las personas religiosas y disidentes tampoco dejaron  de estar en la mira de aquellos quienes los persiguieron.
Aun así a cada rato en los 70s, 80s, 90s, y hasta nuestros días estos han sido vulnerables a la represión, al desprecio, a las prisiones, a las injurias, golpizas, multas, chantajes, actas de advertencias, imputación de delitos falsos, que obstruyen la justicia ciudadana convirtiendo en repulsivos a aquellos que marcados por la desfachatez del régimen siguen sufriendo las consecuencias.
En este año que transcurre, Cuba fue sede de la Conferencia Regional de la International Gay and Lesbian Asociation para América Latina y el Caribe (ILGA-LAC) a pesar de seguirse cometiendo los mismos actos represivos contra las personas homosexuales en los diferentes sitios donde estos se reúnen para socializar.

Aunque la hija del gobernante Raul Castro, Mariela Castro Espín, actual diputada de la Asamblea General en Cuba alega que las cosas han cambiado considerablemente y para mejor en beneficio de las personas LGBT en el país, la mayoría de las personas homosexuales comentan en las calles que no han cambiado, simplemente lo que ha cambiado es la forma represiva que contra ellos se lleva. Pero al final sigue siendo la misma homofobia pero con otro matiz. Un matiz mas benévolo en apariencias pero tan destructivo psicologicamente y moralmente que socava el bienestar del individuo. Sin embargo después de transcurrido el evento de la ILGA-LAC, las personas LGBT de la isla que no asistieron a la conferencia por convicción moral e ideológica contra la doble moral de Mariela Castro y su falsa política sexual, acertaron que hoy Cuba a pesar de los años de desarrollo, de avances e inteligencia moral, la inquisición cubana contra homosexuales y contra todo aquello que se les opone continua siendo vigente para evitar que los LGBTI se alcen en protestas contra el descaro que les distingue. @mariojdgonzalez 

Entradas populares de este blog

Baño Público en Parque El Quijote, entre calles 23 y J.

La Potajera.

Jóvenes Gays de Cuba: Atractivos pero Peligrosos.