
Durante estos últimos meses he atravesado por una serie de
problemas en mi salud. Estaba tan mal que creía que no rebasaba. Por lo que en
lo personal atine, a esconderme y refugiarme en mis propios problemas no
queriendo conversar con nadie ni recibir a nadie. Durante esos días en que
estuve mal de salud y que acababa de quitarme un yeso a causa de una lesión en mi rodilla, recibí varias visitas a
mi hogar a quien dije no poder atender. Invente excusas para no hablar con
nadie. Estaba deprimido, y confieso que
enfrentar la situación en aquel momento fue difícil. Esos días recientemente había recibido los resultados
de mis análisis de CD4. Mi sistema inmunológico estaba por el piso e
inmediatamente fui ingresado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri.
Después de hacer estancia en el hospital y haber sido dado de alta, me traslado
por petición de mi padre hacia el campo para pasar una temporada allí, para ver
si el ambiente me ayudaba a mejorar. Durante esos meses sé que varias personas
miembros de la comunidad LGBTIQ andaban buscándome, además de otras personas
quienes desconozco y otros que ni siquiera dieron con mi dirección. Quiero
aclarar y sin temor a decirlo que había mandado a mi madre que no diera ningún detalle
acerca de mi estado de salud, además de no develar mi paradero. Estaba
sumamente asustado con mi situación y lo único que quería personalmente era
permanecer solo sin saber de nada que se
relacionara con el trabajo o cualquier otro tipo de asunto. Pero afortunadamente,
hoy puedo decir que rebase mi estado crítico, y me reincorporo. Confieso que mi
actitud a lo mejor fue infantil, grotesca
y tajante. Por lo que asumo la responsabilidad de mis acciones. Me gusta la
transparencia aunque en aquel momento no haya sido tal. Sin embargo hoy puedo
hablar explicando mis razones sin que por ello me afecten las condenas y
repercusiones que se generen en mi contra. Actué de tal modo porque creí
necesario tomarme un descanso y meditar acerca de mi futura proyección si
rebasaba mi estado. Afortunadamente y por gracia de Dios ocurrió así, por lo
que al respecto no pido para nada que se pongan en mi situación. Sino que
investiguen en caso de que no se conozca que representa en realidad para un
ciudadano cubano vivir con VIH en un país en que la salud pública cubana, es
verdad que es gratuita, pero que faltan muchos recursos y beneficios que
podrían ayudarle. Por lo que en lo personal alguno de ustedes, si fuera seropositivo al VIH y recibiera los
resultados de unos análisis arrojando en tu cara que estas mal, sin dudas
reflexionarías acerca de todo en tu vida, para si sigues recomenzar sabiendo de
qué manera lo harás. Tomarme un descanso
es lo mejor que me ha pasado en la vida. He reflexionado, y al respecto me
siento hoy mejor. Todo esto que atravesé me hizo percatarme que durante siete
años de mi vida, en la cual me he encontrado trabajando sin descanso en pro de los
derechos
sexuales de la
comunidad LGBTIQ cual formo parte,
ha sido enfocado de una manera errónea. Hoy vengo con una óptica diferente, con
iniciativas, con ideas, con nuevas proyecciones y con más de lo que pude
siquiera imaginarme. Por lo que cuando miro hacia atrás todas las dificultades
por las cuales he atravesado, reconozco que lo más importante ante todo es cuidar
mi salud. Ya que lo demás es secundario. Con las cosas más en claro, y con las
cosas en su debido lugar, hoy pongo por segundo lo que una vez fue primero y me
aferro a la vida que es un don precioso para conquistar lo que erróneamente
puse en primer lugar. Porque al final de todo, esto que hago en pro
de lograr un cambio que favorezca los
derechos de la comunidad LGBTIQ, no
solo lo hago por ellos, sino también por mí, porque al final me place hacerlo. Dios les bendiga!!!
@mariojdgonzalez