¿Por qué en las escuelas cubanas no funcionan las cátedras de Educación Sexual?
¿Por qué en las escuelas cubanas no funcionan las cátedras de
educación sexual? O mejor reformulemos la pregunta, ¿Por qué no se trabaja el tema de
la diversidad sexual y el derecho que los estudiantes tienen de
expresar su orientación sexual e identidad de género según se
conciben?
Son preguntas que me hago a cada rato cuando veo el bullying escolar
en pleno sin que ningún maestro haga nada por evitar estos abusos
que muchos de los estudiantes sufren a diario.
CENESEX habla a cada rato de que su programa es educativo, sin
embargo es en las escuelas donde se ve menos representado, debido a
que el mismo teme que los padres de los estudiantes se lancen en contra.
El programa se ejecuta parcialmente y por ende solo se aborda el tema
de la educación sexual desde una concepcion heterosexista sin que se tenga en cuenta la
otra cara de la moneda, respondiendo a los intereses particulares de
algunos estudiantes.
Por consiguiente en el aspecto educativo muchos
estudiantes crecen sin que se les expliquen los derechos sexuales que los mismos
tienen, desconociendo que la orientación sexual e identidad de
género forma parte de algo natural en la biología humana, lo cual a
efecto a inmediato y a largo plazo genera conflictos de personalidad
porque la educación que debieran de recibir se encuentra limitada a
los intereses gubernamentales de la entidad.
Cuba tiene la característica de contar solo con un tipo de
educación. Este factor impide que el programa se ejerza cabalmente
porque los padres con sus diferentes ideologías no tienen otra
opción que llevar a sus hijos e hijas a una única institución que
no responde a sus intereses.
Por ejemplo los hijos de padres de diferentes denominaciones
cristianas no cuentan con escuelas que respondan a sus creencias; lo
cual dificulta que se lleve a cabo la implementación del programa.
El CENESEX y el gobierno saben perfectamente que de ejecutarse el
programa cabalmente, las protestas de estos padres serian
multitudinarias apartando a sus hijos de dichos centros escolares.
Esto sin contar la respuesta inmediata que asumiría la iglesia en
Cuba en general, cual ahora por razones que todos conocemos fomenta
buenas relaciones con el gobierno debido a que ambos conjuntamente
se apoyan, haciendo más dificultoso la acción que el
CENESEX y ONGs independientes necesitan para hacer avanzar la
igualdad de derechos sexuales, porque de asumir el gobierno una
actitud opositora contra este seria retroceder en avances logrados
ahora que las relaciones fluyen.
¿Qué es lo que estorba todo este proceso y la implementación del
programa? Simplemente que el CENESEX es una entidad gubernamental que
responde a intereses particulares del gobierno, limitando así su
misión y visión educativa, ya que no la pone totalmente a la
práctica llevándola a cabo en todo ámbito y sector.
Factor por consiguiente que disgusta a una gran mayoría de las
minorías sexuales debido a que reconocen que el mismo se encuentra
atado de pies y manos impidiéndosele avanzar más en la
transformación de la sociedad cubana. Esto sin contar con Mariela
Castro como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, otro
factor que por consiguiente pone trabas a las implementaciones que
dicha institución educativa trata de llevar. @mariojdgonzalez